Los Talaiots deMenorca
![]() | ?Que es una Taula? La Taula es un monumento ? en su g鮥ro, exclusivo de la isla de Menorca (Islas Baleares) en Españ¡® Su estructura está ¦ormada por una piedra vertical de forma rectangular como base y otra piedra (capitel) tambié® rectangular normalmente incrustado en su parte superior (aunque hay algunas que solo se apoyan ), pero de menor tamañ¯¬ todo ello construido con roca caliza. Ambas piezas en su conjunto forman lo que podrí¡os denominar una T, pero que en Menorca se les denomina Taulas (vocablo del idioma catalá® (hablado en la isla), que significa mesa. Este vocablo le viene motivado por las ideas que se tení¡® acerca de estos monumentos antiguamente, ya que eran considerados por algunos como mesas de gigantes. Las Taulas está® en la mayorí¡ de los casos ubicadas en el interior de un recinto megalí´©co en forma de herradura, una serie de menhires o pilares rodean el recinto. |
Cada recinto de Taula en sí©smo, aunque parecido a la mayorí¡¬ difiere en gran medida delas demᳬ en una palabra cada recinto de Taula y cada Taula enparticular, posee su propia identidad, pues hay diferenciassignificativas de unas a otras, lo cual acrecienta su misterio.No hay que olvidar que las Taulas, son exclusivas de la isla deMenorca, y que solamente la isla de Malta, posee algo parecido,pero aun así ¤ifieren bastante sobre todo en tamañ¯ ¹ubicació®®¼/font>
Estos monumentos representan sinlugar a dudas un gran enigma, pues de ellos se han comentadomuchas hipó´¥³is, pero ninguna convincente que demuestre suverdadera razó® ¤e ser. Las ?s que verdaderamente empiezana darle un sentido por lo menos parcial, son las que unosinvestigadores alemanes han llevado a cabo en ellas, haciendo unestudio arqueoastronó©£o de las mismas. Má³ adelantetrataremos el tema de las Taulas con mucha má³ profundidad, yestamos seguros que sorprenderá® a má³ de uno, puesdesgraciadamente hasta ahora no les han dado el verdadero valorque poseen.
Aquí ¶amos a conocer un poco auna de ellas, la TAULA de TORRALBA DEN SALORD, la Taulamá³ genuina y mas representativa de las 31 actualmenteexistentes (antiguamente existí¡® mᳬ hoy desaparecidas).
LA TAULA DETORRALBA DEN SALORD
Esta Taula está ³ituada en laparte Sur-Este de la isla, ubicada en la carretera de Alayor aCala En Porter, es muy fᣩl localizarla pues está°¥rfectamente señ¡¬©zada. Cuando uno ve por primera vez unaTaula, y sobre todo de la talla de Torralba, se suele quedarabsorto ante tan extrañ¯ onumento, y sobre todo por suscolosales dimensiones. La Taula de Torralba posee una profundaelegancia en su esté´©ca, y cuando uno penetra en el interiordel recinto parece sumergirse en una gran paz y sosiego. Laconfiguració® ¤el mismo denota sin lugar a dudas que fue unlugar sagrado, al que se le poseí¡ un gran respeto.
La Taula fue excavada en el añ¯±®971 por Fernᮤez Miranda y William Waldren, yse conserva en muy buen estado. Se encuentra en medio de unpoblado que incluye un gran Talayot a unos 30 m. N.E. de laTaula. La base de la piedra vertical está ¥ncajada en elinterior de la roca existente y posee en su parte posterior loque se denomina "un nervio" , un pequeñ¯ ³aliente de19 cm. de grueso, que forma parte de la misma piedra vertical.
En los alrededores del recinto dela Taula, existen diversos elementos importantes muy a tener encuenta, tales como: el famoso pozo de Na Patarrá ±ue está ¡unos 200 m. de la Taula, y que posee 9 tramos de escaleras y unaprofundidad de entre los 47 m. a los 60 m. (todaví¡ sin definirdel todo), todo excavado en la roca. Otro elemento importante atener en cuenta es la posible existencia de una segunda Taula,hoy desaparecida. Tambié® existen pequeñ¡³ cuevas en susalrededores. Una posible cantera, un hipogeo, unos pozos paraguardar agua, etc.
MEDIDAS:
PIEDRA VERTICAL: Altura:4,30 m. // Ancho: de 2,39 m. a 2,50 m. // Grueso: de 0,41 m. a0,60 m.
PIEDRA CAPITEL: Longitud:de 3,70 m. a 3,80 m. // Ancho: de 1,05 m. a 1,20 m. // Altura:0,70 m.
CONFIGURACIÓŽ:
La Configuració® ¤el recinto esla tí°©ca en este tipo de monumentos: la forma de herradura. Eneste recinto en particular es simé´²ico el exterior, y elinterior está £onstituido de forma irregular.
Posee 14 Menhires alrededordel recinto y 11 hornacinas, que suponen los arque󬯧osserví¡® para las ofrendas que llevaban a cabo los habitantes dellugar. La orientació® ¤e la entrada es: 110? Acimut -(Sur-Este)
HALLAZGOS:
En las excavaciones efectuadas enel recinto de Torralba, se hallaron los siguientes elementos:
Una estatuilla de bronce de unToro, dos Terracotas p?s de la Diosa Tᮩt y fragmentos dehuesos y cerá©ca.
ENIGMAS
Resumiendo: nos encontramosante un monumento que todo en sí ¥s un misterio, que evidenciaunos conocimientos ancestrales que van má³ allá ¤e nuestrosconocimientos, t飮icas basadas en una simbiosis con loselementos de la naturaleza: piedras, agua, cuevas, corrientes deagua, oscuridad, sol, sonidos , etc., que conjugando todos estoselementos hacen poner en marcha una serie de extrañ¯³ mecanismosque escapan a nuestra comprensió®®¼/font>
FUENTE: Enigmas y Evidencias de las Civilizaciones Perdidas